Quiero ir...
|
La INDIA, es vida y resurrección a través del Ganges. Es selvática en sus parques naturales, hábitat de cantidad de animales salvajes. Es aventura de trekking en gran parte de su extensión. Es colorido de fiestas, ferias, música, teatro y folklore por cada rincón. Es religiosa y espiritual en todos sus templos dedicados a incontables dioses. Es olor a vida, perfumes, bronces, piedras preciosas y sedas en sus bazares. Es un país maravilloso que raramente podréis olvidar y al que posiblemente volveréis, ya que posee una extraña atracción irresistible.
Rajas tan “país de los rajas” (340.000 Km. cuadrados) se extiende al sureste de Delhi. También se le llama Rajputana “país de Rajput”, nombre de sus famosos guerreros, que son considerados como el símbolo de la caballería y los descendientes directos de los héroes épicos del Mahabharata y del Ramayana.
26 de diciembre
Vuelo ciudad de origen – Delhi
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a Delhi, vía Estambul.
Noche a bordo.
27 de diciembre
Llegada a Delhi. Tour de la Vieja y Nueva Delhi
Llegada de madrugada a Delhi. Tras las formalidades de aduanas, recibimiento y traslado al hotel. Tras dejar el equipaje en el hotel, realizaremos un tour por Nueva Delhi y Vieja Delhi. Check in en el hotel a las 12:00 hrs.
Comenzaremos por la Vieja Delhi donde visitaremos Jama Masjid, la mezquita más grande de la India; Raj Ghat, mausoleo en recuerdo de Mahatma Gandhi; y veremos desde fuera las bulliciosas y laberínticas calles de Chandni
Chowk y el Fuerte Rojo, llamado así debido a la arenisca roja con la que fue levantado. Continuamos nuestra vista para descubrir Nueva Delhi. Nos acercaremos hasta la Puerta de la India -el arco conmemorativo a los soldados caídos en la 1ª Guerra Mundial-, pasaremos frente al palacio presidencial -Rashtrapathi Bhawan-, el parlamento y los edificios gubernamentales. Visitaremos Qutub Minar, construido por Qutub-ud-Din Aibek en el año 1.199, y la Tumba de Humayun, el mausoleo del emperador Humayun. Para terminar nuestro recorrido visitando el Templo Lakshminarayan, un moderno templo hindú.
Alojamiento en Delhi.
28 de diciembre
Traslado a Mandawa
Desayuno.
A la hora convenida traslado por carretera hasta la ciudad de Mandawa, situada en la región de Shekwati, antigua ruta comercial de las caravanas de camellos y famosa por sus palacios, fuertes y havelis. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento en Mandawa.
29 de diciembre
Mandawa, visitas. Traslado a Bikaner
Desayuno. Por la mañana realizaremos un tour por la ciudad de Mandawa, conocida por su precioso castillo fortaleza convertido hoy en día en hotel y sus fantásticos havelis y frescos. Mandawa fue fundada en 1.755 por Thakur Nawal Singh y hoy en día sigue siendo el hogar de sus descendientes. Los havelis de Mandawa albergan grandes colecciones de sus ancestros: armas, trajes, códices de 1.820, monedas antiguas, una gran colección numismática y muchos otros artículos interesantes que se conservan en un museo.
A continuación, traslado por carretera hasta la ciudad de Bikaner. Bikaner es una antigua ciudad fortaleza, todavía bajo la influencia del desierto Thar, construida en el siglo XVIII a base de arenisca roja y rodeada por inexpugnables murallas medievales de siete kilómetros de longitud. Llegada y check in en el hotel.
Alojamiento en Bikaner.
30 de diciembre
Bikaner, vistas. Traslado a Jaisalmer
Desayuno.
Por la mañana visitaremos el imponente Fuerte de Bikaner del siglo XVI, que alberga antiguos palacios, templos y una mezquita. El Fuerte de Junagarh, fundado por Raja Rai Singh, encierra en su interior 37 pabellones decorados con una serie de balcones y ventanas profusamente ornamentados de variados diseños. Una enorme arcada nos conducirá al templo Joramal. Su capilla real es Har Mandir donde se celebraban las bodas y nacimientos reales.
A continuación nos dirigiremos a Jaisalmer. Llegada y check in el hotel. Jaisalmer, fundada por Rawal Jaisal en 1.156 A.D., fue en tiempos medievales una prospera localidad debido a su estratégica situación en la principal ruta comercial que unía la India con Egipto,
Arabía, Persia, Africa y Occidente. A través del paso de los años los monumentos de Jaisalmer han resistido en pie a pesar de las asperas condiciones climáticas y del embate de los vientos del desierto y permanecen como reflejo de su rica herencia cultural y artística.
Alojamiento en Jaisalmer.
31 de diciembre
Jaisalmer. Tour de la ciudad
Desayuno.
Pasaremos medio día visitando esta maravillosa ciudad monumental ubicada en pleno desierto del Thar, también conocida como “la magia dorada”. Antigua ciudad de mercaderes, conserva su rico legado de dorados havelis, cuyo color se debe a la amarilla arenisca local con la que fueron erigidos. Podremos disfrutar de los atardeceres en los que el cielo parece una llama ardiendo y transforma ante los ojos del espectador cada palacio y cada haveli en un monumento distinto. Todo ello hace que Jaisalmer parezca sacada directamente de un cuento de las mil y una noches. Visitaremos el Fuerte de Jaisal, el lago Gadi Sagar y distintos havelis. Aún hoy en día hay gente que habita algunos de estos antiguos edificios de exquisitos artesonados, que datan de los siglos XII al XV.
Tarde libre a su disposición para disfrutar de esta auténtica ciudad medieval, que debido a su remota situación se mantuvo aislada de influencias externas. De hecho, durante los días del Raj, Jaisalmer fue el último lugar en firmar el acuerdo con los británicos. Muy pocas ciudades pueden jactarse de la magnificencia que rodea Jaisalmer.
Cena de gala de Fin de Año.
Alojamiento en Jaisalmer.
1 enero
Traslado a Jodhpur
Desayuno.
Posteriormente traslado por carretera a Jodhpur. La ciudad de Jodhpur, situada en el límite del desierto Thar, fue en su día capital del estado Marwar. Fundada en 1.459 por Rao Jodha, jefe del clan Rathore de Rajput, la genialidad de sus escultores se pone de manifiesto en sus magníficos palacios, fuertes, templos y havelis, que dan testimonio de la grandiosidad del imperio. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Jodhpur.
2 de enero
Jodhpur, visitas. Traslado a Jaipur
Desayuno. Por la mañana tour por la ciudad de Jodhpur. En esta ciudad llaman la atención sus casitas pintadas de azul, son las casas de los Brahmanes o sacerdotes hindúes que las pintan así para diferenciarlas. Dedicaremos la mañana a visitar el majestuoso Fuerte de Mehrangarh, situado en lo alto de una colina, incluyendo los lujosos salones de Moti Mahal y Phool Mahal. También visitaremos Jaswant Thada, el cenotafio real del Maharaja Jaswant Singh II, un impresionante memorial de mármol construido en 1.899, para terminar en el museo gubernamental, que se encuentra en los jardines Umaid.
Posteriormente continuaremos a nuestro siguiente destino, Jaipur. Llegada y check in en el hotel. Resto del tiempo libre a su disposición para disfrutar y callejear por la “Ciudad Rosa”, o si es amante de las compras perderse entre los innumerables puestos de sus ajetreados y bulliciosos bazares y mercados, donde podrá encontrar todo tipo de artesanías y objetos típicos de la región del Rajastán: marionetas, joyas tribales de plata, coloridos brazaletes y las magníficas y llamativas sedas de alegres estampados y brocados que utilizan en sus vistosos saris.
La chispeante ciudad de Jaipur es sin duda un lugar de salvajes contrastes y un festival para la vista.
Alojamiento en Jaipur.
3 de enero
Jaipur. Visita al Fuerte Amber. Tour de la ciudad
Desayuno.
Por la mañana visitaremos el fuerte de Amber, la antigua capital del estado y desde donde la casa real de Jaipur gobernó durante 7 siglos (subida en elefante no incluida).
Rodeada por montañas y fortificada con gruesas murallas, la visita se realiza por un camino pavimentado con piedras de la época de los Rajput, para una vez allí descubrir el Sheesh Mahal o “Galería de los Espejos”, y sus maravillosos corredores, patios y salas. Por la tarde City tour en Jaipur. Entre los edificios destacables está el Observatorio de Jantar Mantar, que ilustra el genio de Jai Singh II y su pasión por la astronomía. El complejo alberga 16 instrumentos de enormes dimensiones, ya que consideraba que cuanto más grandes eran estos, mayor era su precisión. Un lugar fascinante para cualquier amante de la astronomía. A pocos pasos está el complejo palaciego más interesante de Rajastán, el City Palace, una rara combinación de lo mejor de la arquitectura rajastaní y mogol. Dentro del complejo destaca el Chandra Mahal –“Palacio de la Luna”-. El actual maharajá y su familia viven aún en el recinto, pero no es posible visitar sus aposentos.
Fuera del recinto del City Palace, dicen que desprovisto de cimientos, pues se sostiene en el aire, está el Hawa Mahal, también conocido como el “Palacio de los Vientos”, un edificio fascinante construido por orden del rey-poeta Sawai Patrap Singh. Es, quizás, la fachada más atractiva y elaborada de todo Jaipur, pero de imposible mantenimiento actualmente. Cada uno de sus cinco pisos cuenta con unas ventanas semi-octogonales de formas curvas, a modo de celosías, hasta un total de 953. Éstas, eran usadas en tiempos pasados, para que las mujeres de palacio observaran, sin ser vistas, el espectáculo de la calle. Raramente una ciudad fue pensada con tanta meticulosidad. La ciudad india de Jaipur, edificada sobre el emplazamiento de un lago desecado a las puertas del desierto de Sam, satisface las imaginaciones más desbordantes de los viajeros, que a menudo sueñan con las bellezas de las antiguas ciudades indias. Desde el momento de la llegada, basta dejarse llevar por el efervescente ambiente de las innumerables calles y plazas bañadas de color. En efecto, las tonalidades del encalado de sus edificios han dado a la capital del estado de Rajastán el nombre de ciudad rosa. De los soberanos que la presidieron desde su fundación hasta su posterior desarrollo, destaca el maharajá Jai Singh II, astrónomo, guerrero y arquitecto del siglo XVIII que la concibió en 1.727. Basándose en un tratado hindú de arquitectura, dibujó la ciudad en nueve sectores, cada uno para una actividad específica, comercial o artesanal, y la rodeó por una muralla, con ocho puertas de acceso, que encierra múltiples edificios.
Hoy en día Jaipur ha crecido de forma exagerada, pero el casco antiguo tiene un área de unos 10 kilómetros cuadrados.
Alojamiento en Jaipur.
4 de enero
Traslado a Agra, visitando en ruta Fatehpur Sikri
Tras el desayuno saldremos por carretera hacia Agra visitando en ruta Fatehpur Sikri -aproximadamente 235 km., 5,5 horas-.
Fatehpur Sikri, anterior capital del imperio de Mughal, fue construida por Akbar como su capital en 1.569, pero abandonada solamente quince años después, probablemente debido a la carencia de agua. Los edificios de piedra arenisca roja que conforman el monumental complejo se preservan perfectamente, y consisten en palacios, patios, tumbas y mezquitas. Son unos de los más bellos ejemplos de la arquitectura Mogol. Pasaremos de un patio, palacio o pabellón magnífico a otro. Visitaremos el Jama Masjid, el mausoleo de Salim Chisti, el Panch Mahal y otros palacios. Tras la visita, continuamos hacia Agra. Llegada y check in en el hotel. Resto del tiempo libre a su disposición.
Alojamiento en Agra.
5 de enero
Agra. Visita al Taj Mahal y Fuerte de Agra. Traslado a Delhi
Desayuno.
Hoy visitaremos el impresionante monumento del Taj Mahal, construido por el emperador mogol Shah Ahan en 1.631 para contener los restos mortales de su esposa la reina Mumtaz Mahal.
Esta increíble maravilla arquitectónica, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.983, es una pieza maestra de perfectas proporciones y exquisita simetría, realizada en mármol blanco decorado con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas, con la técnica florentina de la “pietra dura”. Es el testimonio de la maestría de los 20.000 artesanos y obreros traídos para su construcción desde lugares tan lejanos como Persia, Turquía, Francia e Italia, a los que llevó 17 años terminarlo.
Este “Poema de amor en mármol” es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
A continuación, visitaremos el Fuerte de Agra. Esta imponente fortaleza de arenisca roja situada a orillas del río Yamuna y con vistas al Taj Mahal, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.983. Entre sus muros se encierran diversos palacios, así como los salones de la Audiencia Pública y Privada. Shah Jahan fue confinado allí por su hijo Aurangzeb durante años, tiempo durante el cual su única distracción consistió en observar nostálgicamente el Taj Mahal.
Posteriormente, traslado por carretera a Delhi. Llegada y check in en el hotel.
Alojamiento en Delhi.
6 de enero
Vuelo Delhi – ciudad de origen
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
DISTANCIAS Y RECORRIDOS
-
Delhi – Mandawa: 242 km
-
Mandawa – Bikaner: 180 km
-
Bikaner – Jaisalmer: 333 km
-
Jaisalmer – Jodhpur:300 km
-
Jodhpur – Jaipur: 338 km
-
Jaipur – Agra: 293 km
-
Agra - Delhi: 183 km
|
INCLUYE
-
Vuelos internacionales con Turkish Airlines en clase turista
-
Tasas aéreas con Turkish Airlines aproximadas 345 € (a 04/09/2015). Estas corresponden a impuestos gubernamentales, tasas de seguridad, etc. No podemos conocer el importe exacto hasta el día que emitimos el billete.
-
Gastos de gestión
-
Alojamiento y desayuno en habitación doble el los hoteles indicados o similares
-
Cena de gala obligatoria de Fin de Año en Jaisalmer
-
Traslados en vehículo privado con aire acondicionado con conductor
-
Guías locales de habla hispana en las visitas de 2 a 4 personas (excepto en Mandawa y Bikaner) y guía escolta local de habla hispana para todo el recorrido a partir de 5 personas
-
Asistencia
-
Impuestos gubernamentales
-
Seguro básico de viaje
NO INCLUYE
-
Entradas (aprox. 69€)
-
Comidas y bebidas
-
Subida en Elefante al Fuerte Amber
-
Visado de entrada en India eTV (“e-Tourist Visa”).
-
Gastos personales, lavandería, llamadas telefónicas, propinas, porteadores, permisos de fotografía, etc.
-
Todo aquello que no aparezca reflejado en el apartado "INCLUYE"
|
NOTAS
-
Las horas indicadas de traslados están basadas en condiciones normales de las carreteras y pueden variar. Cualquier parada para comer, tomar té, ir al baño, etc. tomara tiempo extra.
-
En general, la hora de check in son las 14:00 hrs. y check out son las 12:00 hrs. El hotel puede poner a nuestra disposición la habitación antes de esta hora siempre y cuando tenga disponibilidad. En caso de querer check in inmediato es necesario pagar 1 noche extra (Consultar suplemento).
-
Recordad que nos encontramos en un país con diferentes estándares en cuanto a comodidad y limpieza que lo que podemos encontrar en el mundo occidental.
-
En Mandawa y Bikaner no hay guías de habla hispana disponibles, por lo que serán de habla inglesa. En Mandawa no existen guías profesionales. En Jaisalmer y Jodhpur hay pocos guías de habla hispana y su nivel de español no es muy bueno, por lo que dependiendo de la disponibilidad serán de habla hispana (teniendo en cuenta este hecho) o inglesa. En Delhi, Jaipur, Agra y Varanasi los guías serán de habla hispana. A partir de 5 personas habrá un guía escolta local de habla hispana para todo el recorrido.
-
El precio para habitación doble o triple es el mismo. Tened en cuenta que en India no existen habitaciones triples como tales, sino que son habitaciones dobles con una cama de matrimonio y una supletoria, o incluso en algunos hoteles puede ser un plegatín o colchón.
RESERVAS: Imprescindible a la hora de reservar
Enviar por mail pasaporte escaneado o llevar pasaporte a la agencia. Muchas compañías de transporte, de seguros, etc., requieren estos datos a la hora de la reserva, por lo que hasta que no se los facilitemos: no podemos garantizar que las reservas necesarias para su viaje se confirmen.
Documentación: Para estancias no superiores a 30 días con fines turísticos: Pasaporte en vigor, con validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en India y con al menos dos páginas en blanco consecutivas, ser portador de un billete de ida y vuelta o continuación del viaje y certificar disponer de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante la estancia en el país. Visado de entrada en India.
*** IMPORTANTE ***
A partir del 15 de agosto de 2015 es posible realizar la solicitud de visado turístico online (eTV) para nacionales españoles, siempre que la entrada al país se realice por uno de los siguientes aeropuertos: Ahmedabad, Amritsar, Bangalore, Chennai, Cochín, Delhi, Gaya, Goa, Hyderabad, Jaipur, Calcuta, Lucknow, Bombay, Trichy, Trivandrum y Benarés.
El visado turístico eTV es válido únicamente para 1 sola entrada y para un máximo de 30 días. Para su tramitación es necesario cumplimentar una solicitud por internet con una antelación mínima de 4 días a la fecha de llegada y un máximo de 30 días.
Para ello entre en la web eTV: https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html
Tendrá que rellenar el formulario contestando a preguntas biográficas, así como aportar datos de su estancia en India (fecha de llegada, lugares a visitar, alojamiento, etc.). Será necesario también adjuntar una copia escaneada de la página con sus datos de su pasaporte en formato –PDF (min 10 KB/max 300 KB) y una fotografía de carnet reciente con fondo blanco y sin bordes en formato –JPEG (min 10 KB/max 1MB).
El visado turístico online (eTV) tiene un coste de 60$ (más 2$ de cargo de la pasarela de pago), que deberá ser abonado a continuación a través de la misma página web. El pago deberá ser efectuado con tarjeta de crédito, siendo aceptadas únicamente Mastercard ó Visa. Este importe no es reembolsable en ningún caso.
Una vez cumplimentado el formulario y realizado el pago, si su solicitud ha sido tramitada correctamente, la web le dará un número de referencia de gestión (“application ID”). Guarde este número ya que le servirá para chequear el estado de su solicitud hasta la obtención del visado. Una vez aprobada su solicitud, la web le enviará al correo electrónico/e-mail facilitado su visado eTV. Aconsejamos encarecidamente que se tenga cuidado al introducir la dirección de correo electrónico, ya que es donde se recibirá el visado, así como tramitarlo con la anticipación suficiente, puesto que la aprobación puede tardar unos días.
Una vez recibido, imprima el visado y guárdelo junto con su pasaporte y billete de avión hasta el día de la salida, ya que tendrá que presentar obligatoriamente los 3, tanto para poder embarcar en el vuelo como a la entrada al país. Es también conveniente guardar la copia en su correo electrónico para poder acceder a él en caso de extravío durante el viaje. Rogamos leer detenidamente las instrucciones antes de realizar todos los trámites, para evitar errores y tener que repetir procesos y pagos.
En el caso de no cumplir alguno de los requisitos para la tramitación del eTV, por ejemplo entrada por un aeropuerto no incluido en la e-Visa, necesitar visado de entradas múltiples, etc., es necesario tramitar el visado en la Embajada de la India en Madrid. El coste del visado en este caso es de 95 €.
Para ello necesitaremos para enviar a la Embajada: el pasaporte original, 1 fotografía tamaño carnet (no sirven fotocopias) y cumplimentar un formulario on-line (“Regular Visa Application”) en la web: https://indianvisaonline.gov.in/visa/index.html
*** NOTA IMPORTANTE ***
Debido a la demora en la tramitación de visados por parte de la Embajada de la India en España solo podremos tramitar visados con carácter ordinario (95 €) a aquellos pasaportes (y toda la documentación necesaria debidamente cumplimentada) que nos sean entregados con al menos 15 días laborables anteriores a la fecha de salida del viaje. La Embajada de India no facilita ya visados con carácter URGENTE.
Necesitamos datos de pasaporte, tan pronto como se haga la reserva para poder reservar los vuelos internos y trenes en India. Ciudadanos con pasaporte no español, consulten requisitos en la embajada.
Divisa: Se recomienda llevar Euros. La unidad monetaria en la India es la Rupia, 1 INR = 0.013 € Admiten tarjetas de crédito y cheques de viaje, pero no en todos los establecimientos. 1,00 EURO (EUR) = 75,60 INDIAN RUPEE (INR) (a 05/01/15)
Vacunas: No es obligatorio ningún tipo de vacunas, aunque es muy recomendable la prevención contra el tifus y el paludismo. Para una mayor información dirigirse al departamento de sanidad exterior de vuestra provincia. http://www.msssi.gob.es/sanitarios/consejos/vacExt.do
Equipaje: Cuanto más ligero sea el equipaje mejor, si nos olvidamos de algo lo podemos comprar allí más barato. Ropa de algodón, y conviene llevar un jersey o sudadera como prenda de abrigo para utilizarla en locales cerrados con aire acondicionado, ya que la diferencia de temperatura con la calle es grande. No olvidar unas buenas gafas de sol y una visera. Es aconsejable también, incluir algún par de calcetines para la visita a ciertos templos en los que hay que descalzarse.
Clima: Caluroso y húmedo en los meses de verano, de abril a agosto. Agradable entre los meses de septiembre a marzo, aunque en diciembre y enero hace frío. Los mejores meses son de Septiembre a Noviembre, aunque se puede visitar todo el año.
Gastronomía: En la cocina india el ingrediente base es el arroz aunque también se consumen sopas de lentejas y verduras condimentadas con curry.
Las carnes que más se consumen son las de cerdo, pollo, búfalo, yak, cabra. No se consume vacuno ya que se consideran animales sagrados. Las comidas se suelen acompañar de unas tortas de pan llamadas “Chapati” que también se pueden encontrar rellenas de queso.
Acompañante del mayorista: El corresponsal en destino entregara los bonos de los diferentes hoteles y servicios a una persona del grupo. Estos bonos se pueden repartir entre los integrantes del grupo para que nadie tenga esta “responsabilidad” en exclusiva.
Seguro de viaje: Seguro básico incluido en el viaje. Recomendamos encarecidamente contratar un seguro opcional con una cobertura mayor: Seguro Opcional Recomendado y Seguro de Aventura Plus. Consúltanos precios y coberturas tanto del básico como de los opcionales.
|
IMPORTANTE
-
El precio del viaje podría sufrir un incremento o bajada antes de la salida debido al aumento en el precio internacional del carburante
-
La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
-
Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
-
Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor y usuario antes de la fecha límite fijada a tal fin en el contrato, que como mínimo será de 10 días de antelación mínima a la fecha prevista de iniciación del viaje
-
1. En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor y usuario y 2. En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa en cláusulas negociadas individualmente, el consumidor y usuario podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio.
-
Las reservas realizadas en alojamiento "Doble" en las cuales no pudiera encontrarse compañero deberían ser OBLIGATORIAMENTE abonadas en Individual
-
Si el viaje tuviera alguna reserva de avión con condiciones especiales, podria aplicarse un 100% de gastos sobre el billete.
-
Puede leer el pliego de Condiciones Generales Aquí
-
Condiciones Especiales de Contratación y Anulación de éste viaje. La Agencia Organizadora informa al cliente antes de la inscripción que la oferta de éste Viaje ha sido contratada con los proveedores aceptando expresamente unas condiciones especiales que se trasladan al cliente para su aceptación expresa. El cual acepta al inscribirse dichas Condiciones Especiales de Contratación y Anulación de éste Viaje… y que básicamente son las siguientes:
1. En el momento de inscripción se realizará un pago del 40%.
2. El resto deberá ser pagado 20 días antes de la salida.
3. Si el cliente cancelase una vez confirmada la salida del viaje existen los siguientes gastos especiales:
- Dentro de los 20 días anteriores a la salida del viaje 100% del importe total del viaje.
- Antes de los 20 días a la salida del viaje 300 € como penalización del importe del billete aéreo.
- Además de lo anterior, los gastos marcados en la ley de viaje combinado apartado 7. (Desistimiento del consumidor).
4. Estos gastos corresponden a lo que la agencia organizadora tiene que hacer frente por los compromisos adquiridos en éste viaje y que favorecen la singularidad del mismo.
5. Asimismo el cliente reconoce que ha sido informado sobre la posibilidad de contratar diferentes seguros de viaje y cancelación complementarios al Seguro Básico incluido en el precio del viaje.
|
|
|